jueves, 12 de abril de 2018

CREACIÓN HISTORIAS, COMICS,VIDEOS CON IMÁGENES....

MOOVLY.-Crear vídeos animados. Necesita registro.

https://www.moovly.com/




PIXTON.- PIXTON PARA ESCUELAS SÓLO DE PRUEBA.
http://www.pixton.com/es/schools/overview

Necesita registro. para profesor y estudiantes

ZOOBURST.-

Necesita registro. Está en Inglés.
Es una herramienta que nos permite crear libros en los que los personajes pueden aparecer y dialogar en tres 
dimensiones.
Enfocado principalmente al público infantil tiene disponible la posibilidad de usar realidad aumentada para, 
usando la webcam, ofrecer experiencias diferentes a las que estamos acostumbrados en este tipo de sitios. 
En realidad bastará imprimir un padrón para que, al mostrarlo en la webcam, aparezca el libro abierto en 
nuestras manos.

TITATOK.-


TikaTok es una herramienta online para crear cuentos infantiles. La interfaz está en inglés y requiere un registro

 gratuito, pero una vez que entras como usuario registrado, tanto tú como profesor como tu alumnado podréis
 crear cuentos digitales, ya sea partiendo de cero con vuestros propios textos e imágenes, ya sea partiendo 
de la ayuda que ofrece la herramienta.
Manual de uso:-http://recursostic.educacion.es/blogs/malted/index.php/2012/03/20/tikatok




LITTLE BIRD

ANIMOTO.-

Animoto es una aplicación web que te permite crear tus propios vídeos a partir de tus fotos y tu música en línea



SKIPEvIDEOCONFE

SOOPBOOK.-




STORYBIRD.-
http://storybird.com/
Es una vistosa herramienta 2.0 para crear cuentos e historias online y compartirlas en la 
red. Storybird ofrece gran variedad de imágenes clasificadas por categorías y la posibilidad 
de construir las historias de forma colaborativa. Es una herramienta muy adecuada para
 trabajar la escritura, la lectura y también la creatividad de los alumnos más pequeños. 
Los cuentos o historias creados con 
Storybird pueden ser privados o compartidos en la red.




MIXBOOK.-

Pero si hay que destacar de Mixbook la sencillez con la que nos permite generarlas ya 
que, a través de un entorno sencillo desarrollado en flash, tenemos un sistema de
 creación que simplemente añadiremos las páginas que nos hacen falta para que, 
sobre ellas, podamos añadir elementos a través de nuestras imágenes, plantillas, 
bordes de imágenes y fondos que tenemos a disposición para la composición de 
nuestro libro, en el que para su desarrollo podemos invitar a otros usuarios, 
ya sean otros usuarios de Mixbook añadidos como amigos o cualquiera de nuestros 
contactos, para que entre todos podamos crearlo y pedir su posterior impresión en formato 
físico.


GO ANIMATE (hacer videos).-

http://goanimate.com/
http://www.educacontic.es/blog/crea-videos-y-animaciones-con-go-animate(entrar)
Es una herramienta 2.0 muy útil para crear vídeos animados. Tiene un gran potencial 

educativo, con un poco de imaginación podremos crear fantásticos vídeos. En Educa con 
TIC se ha hecho referencia a esta herramienta en numerosos artículos. Go! Animate cuenta
 con gran cantidad de vídeosrealizados por otros usuarios que nos pueden ayudar a conocer 
las posibilidades de la aplicación. Los vídeos creados se comparten fácilmente en la red 
y podemos incrustarlos en nuestros blogs. Necesita registro.-
Tutorial.-
PENZU.-
http://penzu.com
Permite a nuestros alumnos tener un atractivo cuaderno privado en línea al que pueden  dar
 muchos y variados usos.
El diseño es muy simple e imita las hojas de un cuaderno escolar; esa sencillez es la
 que hace que lo vea como el cuaderno 2.0 ideal para los alumnos de primaria sin 
descartar su uso en otros niveles educativos.Sí necesita registro.
TUTORIAL.- IMPORTANTE
http://www.educacontic.es/blog/penzu-un-cuaderno-atractivo-y-sencillo-para-la-escuela-2-0http://e-ducacion.info/?p=1


STORYJUMPER.-

Hay que registrarse.
Esta herramienta sirve para crear cuentos que se pueden ilustrar con imágenes y con fotos
 propias. Es muy útil para los niños ya que pueden empezar desde cero o seguir una historia
 ya empezada. Además, es muy sencillo de utilizar por lo que los niños pueden manejarlo 
casi sin ayuda de los adultos. Lo único en lo que pueden necesitar ayuda es a la hora de 
escribir el cuento.

TUTORIAL.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario