DEFINICIÓN DE REALIDAD AUMENTADA.
Hay dos definiciones comúnmente acertadas de la realidad aumentada en la actualidad. una de ellas fue dada por Ronald Azuma en 1997 la definición de Azuma dice que la realidad a aumentado:
LA REALIDAD AUMENTADA:
Es la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza mediante un software, en otras palabras, es una herramienta interactiva que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo y que en unos años, la veremos en todas partes, corriendo y avanzando, sorprendiéndonos y alcanzando todas las disciplinas: vídeo juegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación e incluso en la medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a nuestro entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad.
- Combina elementos reales y virtuales.
- Es interactiva en el tiempo real.
- Esta registrada en 3D.
INTRODUCCIÓN
Es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para loa creación de una realidad mixta en tiempo real.
DEFINICIÓN
Hay dos definiciones comúnmente acertadas de la realidad aumentada en la actualidad, una de ellas fue dada por Ronald Azuma en 1997 la definición de Azuma dice que la realidad a aumentado:
LA REALIDAD AUMENTADA: Es la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza mediante un software, en otras palabras, es una herramienta interactiva que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo y que en unos años, la veremos en todas partes, corriendo y avanzando, sorprendiéndonos y alcanzando todas las disciplinas: vídeo juegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación e incluso en la medicina.
HISTORIA
Debemos entender que Realidad Virtual y Realidad Aumentada han ido prácticamente de la mano.
En 1950 Morton Heilig escribió sobre un “Cine de Experiencia”, que pudiera acompañar a todos los sentidos de una manera efectiva integrando al espectador con la actividad en la pantalla. Construyo un prototipo llamado el Sensorama en 1962, junto con 5 filmes cortos que permitían aumentar la experiencia del espectador a través de sus sentidos (vista, olfato, tacto, y oído).
En 1968, Ivan Sutherland, con la ayuda de su estudiante Bob Sproull, construyeron lo que sería ampliamente considerado el primer visor de montado en la cabeza o Head Mounted Display (HMD) para Realidad Virtual y Realidad Aumentada. Era muy primitivo en términos de Interfaz de usuario y realismo,
El termino Realidad Aumentada fue introducido por el investigador Tom Caudell en Boeing, en 1992. Caudell fue contratado para encontrar una alternativa a los tediosos tableros de configuración de cables que utilizan los trabajadores. Salio con la idea de anteojos especiales y tableros virtuales sobre tableros reales genéricos.
En 1950 Morton Heilig escribió sobre un “Cine de Experiencia”, que pudiera acompañar a todos los sentidos de una manera efectiva integrando al espectador con la actividad en la pantalla. Construyo un prototipo llamado el Sensorama en 1962, junto con 5 filmes cortos que permitían aumentar la experiencia del espectador a través de sus sentidos (vista, olfato, tacto, y oído).
En 1968, Ivan Sutherland, con la ayuda de su estudiante Bob Sproull, construyeron lo que sería ampliamente considerado el primer visor de montado en la cabeza o Head Mounted Display (HMD) para Realidad Virtual y Realidad Aumentada. Era muy primitivo en términos de Interfaz de usuario y realismo,
El termino Realidad Aumentada fue introducido por el investigador Tom Caudell en Boeing, en 1992. Caudell fue contratado para encontrar una alternativa a los tediosos tableros de configuración de cables que utilizan los trabajadores. Salio con la idea de anteojos especiales y tableros virtuales sobre tableros reales genéricos.
CARACTERÍSTICAS
La característica fundamental de la realidad aumentada es la capacidad de integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e intuitivo, y en tiempo real.
La realidad aumentada debe contener simultáneamente, tres características:
1. Es interactiva en tiempo real.
2. Esta registrada en 3D.
3. La característica fundamental de la realidad aumentada es la capacidad de integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e intuitivo, y en tiempo real.
1. Es interactiva en tiempo real.
2. Esta registrada en 3D.
3. La característica fundamental de la realidad aumentada es la capacidad de integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e intuitivo, y en tiempo real.
TIPOS
Podemos distinguir básicamente dos tipos:
Realidad Aumentada, que emplea marcadores o imágenes y la Realidad Aumentada basada en la posición.
Realidad Aumentada basada en marcadores o imágenes.
Este tipo de Realidad Aumentada emplea marcadores (símbolos impresos en papel) o imágenes, en los que se superpone algún tipo de información (imágenes, objetos 3D, vídeo, entre otros ...) cuando son reconocidos por un software determinado.
la Realidad Aumentada basada en la posición.
En los últimos años (desde el 2009) se han venido desarrollando aplicaciones para dispositivos móviles llamadas navegadores de Realidad aumentada.
Estas aplicaciones utilizan el hardware de los smartphones o teléfonos inteligentes, gps, brújula y acelerómetro.
¿PARA QUE SIRVE?
La Realidad Aumentada puede aplicarse a distintos campos. Uno de sus principales usos consiste en identificar y localizar todo aquello que nos rodea: monumentos, tiendas, restaurantes, hoteles, etc., además existen otros seis posibles usos.
AVANCES
Avances en lentes de realidad aumentada de Microsoft y la Universidad de Washington se encuentran en la fase final de desarrollo, las personas cambiarán el modo de ver al mundo.
Avances en realidad aumentada aplicada a mapas, una idea de Microsoft:
Cada vez son más útiles los mapas. Antiguamente sólo traían cartografía, y pocas cosas más, pero hoy en día gracias a los dispositivos digitales que tenemos y a los novedosos desarrollos son mas precisos y confiables.
Avances en realidad aumentada y delgadez en los televisores:
La Televisión del futuro será mas interactiva, alguna vez había comentado en el blog que el telespectador podría elegir la cámara que podría ver y me parece que también llegué a publicar un vídeo donde en el mundo del futuro la TV tendría especial atención a las cámaras.
En si la Realidad Aumentada cada vez evoluciona de una manera óptima.
LA REALIDAD AUMENTADA:
Es la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza mediante un software, en otras palabras, es una herramienta interactiva que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo y que en unos años, la veremos en todas partes, corriendo y avanzando, sorprendiéndonos y alcanzando todas las disciplinas: vídeo juegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación e incluso en la medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a nuestro entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad.
VEAMOS UN EJEMPLO DE REALIDAD AUMENTADA.
La realidad aumentada es la forma en la que definimos una visión de la realidad en la que se agregan elementos virtuales. Por ejemplo, si disponemos del software necesario y conectividad a Internet, al mirar un edificio singular de cualquier ciudad a través de nuestro móvil o smart pone, el software instalado agrega información sobre la historia, características, entre otros.
La información encontrada está relacionada a los efectos y consecuencias que podría generar la realidad aumentada en la sociedad. Una visión provocativa y caleidoscópica en el futuro de las generaciones al ser impactadas por la realidad aumentada en donde se fusiona la realidad física y virtual, saturando a la población con este tipo de contenidos.
La información es complementada con un vídeo, en el que se observa una situación absolutamente asfixiante, convirtiéndose en una pesadilla a la que nos podría enfrentar la realidad aumentada, pues se observa a una persona que constantemente se ve bombardeada con todo tipos de contenidos, ofertas e información que se superpone a la realidad física en la que vive.
HYPER-REALITY from Keiichi Matsuda on Vimeo.
ealidad Aumentada: ¿Cómo funciona? y Usos
Pese a que el video tiene mas de 2 años (10 de marzo del 2015) El video explica de forma detallada que es la realidad Aumentada y que no debe confundirse con la realidad virtual, habla de los componentes que conforman la realidad aumentada y los principales usos que son:
Publicidad: Para impactar al consumidor, permitiendole interactuar al consumidor con la marca o el producto.
Arquitectura: Los arquitectos pueden hacer maquetas con detalles únicos que serian muy costosas realizarlas en físico y algo muy importante es que los diseños 3d podrán ser compartidos o reutilizados por otros arquitectos; haciendo así mas fácil crear nuevos prototipos.
Educación: En este campo que es el que mas nos interesa, se pueden crear espacios que los estudiantes pueden analizar detalladamente, por ejemplo castillos medievales, barcos, esqueletos entre muchas otras posibilidades.
Medicina: Los doctores podrán recibir imágenes guiadas que les muestren en detalle los pasos que deben seguir en una intervención quirurgica por ejemplo.
Eventos: Se podrá acceder a información adicional del evento que estemos viendo, por ejemplo estadísticas, historia y acceder a información relacionada del evento o del tipo de evento que estemos viendo.
Entretenimiento: Juegos participativos, visitas guiadas, ayudas en museos para identificar mejor las obras entre muchas otras opciones.
Por ultimo el video habla de los dispositivos adicionales que complementan esta tecnología como las gafas para realidad aumentada que buscan masificar el uso de esta increíble tecnología.
Ejemplo de realidad aumentada National geographic
De forma paralela al aprendizaje de las "tecnologías"
las escuelas matan la creatividad
Cambios producidos en las relaciones sociales y de poder en nuestra sociedad, y se titula
"Más grande en la socieda web".
maneras diferentes de socializarse y de aprender. Debemos tener en cuentas estas particularidades, de la misma manera que las tendríamos en la enseñanza de personas muy adultas.
Las tendencias que veremos ahora serán la GAMIFICACIÓN muy vinculada a procesos de motivación y la CREATIVIDAD.
Para complementar el tema, la conferencia referente en el ámbito de la diseñadora videojuegos Jane McGonigal, una gran tecnoutópica también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario